Un paso adelante

En algún momento he llegado a pensar en la inutilidad que suponen las redes sociales, sobre todo, por el tiempo que se les dedica en muchas ocasiones sin obtener nada a cambio. Desde mis comienzos en el mundo de las redes sociales hasta hace algún tiempo, mis interactuaciones en este tipo de redes se basaban en contactos de antiguos compañeros de colegio, de instituto, de la facultad y poco más.
A través de estas redes sociales comencé una búsqueda, en primer lugar, de personas, grupos o páginas que tuvieran alguna relación con la radio. Nada me detenía, iba a por todas. Empecé a escribir mensajes y correos electrónicos a todo el que me parecía que podía tener algún vínculo con la radio y Salamanca con el fin de encontrar alguna asociación o alguna persona con la que pudiera mantener un encuentro para tomar el pulso a la actividad de la radio en mi ciudad.
Recuerdo que tardé en obtener mis primeras respuestas, el tiempo suficiente para que mi tono de desesperación se dejara entrever en  muchos de los mensajes que envié en la segunda tentativa, pero poco a poco fui recibiendo palabras de ánimo a los mensajes en los que dejaba claro mi intención de relanzar la CB en mi ciudad ya que había podido comprobar que la actividad en la banda de 11 metros era nula en mi provincia.
En algunas páginas web se hablaba de varios grupos de radioaficionados en Salamanca; en algunos sitios encontraba artículos que hacían referencia al grupo Sierra Alfa (SA), el grupo Radio-paquete de Salamanca y también pude encontrar, por supuesto, la web de la delegación de Salamanca de URE. Así pues, traté de centrar mis esfuerzos en contactar con estos grupos y por su puesto, con sus miembros.
Nunca voy a olvidar el día en el que mi mujer me alertó sobre la foto de perfil de Agustín García (EA1EAU), el papá de una amiga de mi hija. ¡Qué sorpresa de foto! Allí estaba posando en su “shack” delante de equipos de radio. No me lo podía creer, pensé que los radioaficionados estaban en peligro de extinción y que me iba a costar contactar con alguno para buscar respuesta a mis miles de dudas sobre este “mundillo”. No dudé ni un minuto en ponerme en contacto con él y contarle mi sueño y mi intención de adentrarme en esta magnífica afición.
Yo no tardé en llamarle pero menos tardó él en abrirme la ventana a un mundo lleno de posibilidades por lo que no dudo ni un solo momento en nombrar a Agustín (EA1EAU), como mi gran mentor y de quién reconozco ser un fiel admirador.  Me hablaba de Javi con gran admiración y de los demás como si yo les conociera, más adelante supe que Javier Bermejo es EA1AUS y los demás eran los, hoy, compañeros y amigos de la sección provincial de URE en Salamanca. 
Recuerdo mi primera visita a la sede local de URE. No pude ver mucho de lo que allí había, me bastó con las palabras de bienvenida de quien hoy es su presidente Carlos Rodríguez (EA1CGK), también estaban por allí Carlos Casado (EA1PVC), Rubén (EA1HHT), Nacho (EA1CXJ) y Óscar (EA1ITL) y por su puesto se hizo presente Javi (EA1AUS) a quien pude saludar a través de un emisora de 2m. En aquel momento estaban hablando en “chino” pero me daba igual, lo que de verdad me importaba es que estaba cruzando la puerta hacia una afición ilusionante.