Empujones que llevan a buen fin
Hoy vuelvo a sentarme delante de
una pantalla en blanco. No es que no haya habido cosas que contar pero, a decir verdad, el
tiempo para dedicar a la radio y a este blog ha sido un tanto limitado.
Creo que ya lo he dicho en más
ocasiones y es que, desde que crucé el umbral de esta afición, no he dejado de
sumar amigos y colegas. Ya he hablado de los que considero "mis padres" de afición como Agustín García (EA1EAU), Javier Bermejo (EA1AUS, SK), por su apoyo incondicional, pero en estos momentos me vienen algunos nombres a la memoria y no quiero perder la ocasión de, a través de mis palabras, mostrarles mi agradecimiento.
La primera persona en la que estoy pensando es Silvia Rigall (EA3EQZ). Recibí un día un mensaje privado de Silvia a través de las redes sociales dándome ánimos por mi declarada intención de relanzar la banda de 27Mhz en Salamanca. Poco a poco nuestras conversaciones se fueron haciendo más habituales hasta que un día me sorprendió anunciando su próxima visita a Salamanca. Claro que sí, estuvimos picoteando algo en nuestra primera verticalada y no faltaron sus consejos y ánimos de veterana para que mis intenciones no se quedaran en “los once metros” y que fuera a más y obtuviera el “EcoAlfa”.
La primera persona en la que estoy pensando es Silvia Rigall (EA3EQZ). Recibí un día un mensaje privado de Silvia a través de las redes sociales dándome ánimos por mi declarada intención de relanzar la banda de 27Mhz en Salamanca. Poco a poco nuestras conversaciones se fueron haciendo más habituales hasta que un día me sorprendió anunciando su próxima visita a Salamanca. Claro que sí, estuvimos picoteando algo en nuestra primera verticalada y no faltaron sus consejos y ánimos de veterana para que mis intenciones no se quedaran en “los once metros” y que fuera a más y obtuviera el “EcoAlfa”.
Empujones nunca me han faltado.
Por una parte los recibidos por parte de todos y cada uno de los amigos y colegas de la sección local de
URE, la anteriormente citada Silvia y como no, tengo que mencionar a Enrique Molinero
(Olimpo, hoy ya, EA1IXX). La historia de Enrique tiene ciertos paralelismos con
la mía, y por eso le quiero en este mundo como un hermano, sí, como mi hermano
el mayor.
Enrique Molinero (EA1IXX) se inició en 27Mhz hace ya bastante tiempo y por motivos personales dejó este mundillo al que ha vuelto, vaya que si ha vuelto, pero en este caso su entrada ha sido por la puerta grande. Creo que si no hubiera sido por él, mis pasos habrían sido más lentos para llegar donde me encuentro actualmente.
Enrique Molinero (EA1IXX) se inició en 27Mhz hace ya bastante tiempo y por motivos personales dejó este mundillo al que ha vuelto, vaya que si ha vuelto, pero en este caso su entrada ha sido por la puerta grande. Creo que si no hubiera sido por él, mis pasos habrían sido más lentos para llegar donde me encuentro actualmente.
Juntos nos propusimos
conseguir el “EcoAlfa” pero siempre con un ojo puesto en los once metros y en las actividades que LuisAlfa (ECB45NWH) está llevando a cabo con su CQ Breico
España, ya que, y aunque me pese reconocerlo, los 27Mhz no gozan de mucha vida
en nuestra provincia.
Enrique siempre ha ido por
delante de mí, animándome, aconsejándome y abriéndome los ojos que muchas veces
se me cerraban de tanta literatura devorada sobre transceptores, bandas, grupos y asociaciones
que pululan por la red.
La trayectoria de Enrique Molinero (EA1IXX) en esta segunda y definitiva inmersión en el mundo de la radio ha sido bastante rápida y segura, tal vez, por una parte, espoleado por la ayuda que siempre nos ha brindado Miguel Ángel Ruano (EC1DJ), un radioaficionado siempre al servicio del principiante, fiel defensor de la radio en las escuelas y, por otra parte, empujado por las ganas de hacer y participar de una afición que nos tiene enganchados por completo.
Por eso y, aunque a todos los que me rodean les debo
mucho por su apoyo (incluida mi mujer aunque le cueste reconocerlo), en el caso de Enrique es diferente, es y ya lo he dicho
antes, mi hermano en las ondas.